![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBBm3ZSn4SaV7p5qm7U-I-pgxEnQVmRGzURV94PVPE8XyEx2U-cIP2myhO4311GRneQcACji3O8QqLs5us3o-NY8tedZJRO7pBhuBVuDW9uXVQSTHyEC1JQBVYTSfQO5fuzAkT6GFKllby/s320/DSC01703.jpeg)
- Participación activa en piso de cardiología y unidad coronaria, recorridas con médicos de planta, discusión de casos clínicos.
- Manejo de pacientes críticos y urgencias cardiovasculares.
- Procedimientos invasivos supervisados (accesos vasculares, catéter de Swan-Ganz, marcapasos transitorio, asistencia respiratoria mecánica,...).
- Recuperación de cirugía cardiovascular (coronarios, valvulares, periféricos y transplante cardíaco). Próximamente transplante cardiopulmonar.
- Rotaciones por hemodinamia, electrofisiología, ecocardiografía, ergometría, ecoestrés, medicina nuclear, cardiología pediátrica, tomografía y resonancia cardíaca. Rotaciones libres en el exterior.
- Protocolos de investigación clínica.
- Participación activa en CONAREC.